
http://laboca-asociacion.blogspot.com/
http://www.myspace.com/labocaasociacion
(taller interactivo para la elaboración de proyectos de arte dirigido por Paco Nadie)
por: Juan Martín Prada
El desarrollo del fenónemo blog es también, indudablemente, el de todo un inmenso conjunto de nuevas formas de crítica social y política, de producción de nuevas vías para la creación de opinión y acción colectiva. Especialmente fértiles y prometedores se muestran sus potenciales para el establecimiento de una fuerza de disensión basada en la reivindicación de la expresión del yo y de la subjetividad personal y creativa como medios de transformación y cambio social. Esta conferencia, por tanto, estará centrada, fundamentalmente, en el análisis de la confluencia entre subjetividad, creatividad personal y resistencia social y política que caracteriza a gran parte de la actividad “blogging”.
Más:subjetividad_y_resistencia_en_el_fenomeno_blogImagen: Quiasma, Bestiario
Visualizar es un proyecto de Medialab Matadero dirigido por José Luis de Vicente. Con la colaboración de la Fundación Madri+d para el conocimiento.
> Convocatoria para la presentación de comunicaciones y proyectos
La visualización de datos es una disciplina transversal que utiliza el inmenso poder de comunicación de las imágenes para explicar de manera comprensible las relaciones de significado, causa y dependencia que se pueden encontrar entre las grandes masas abstractas de información que generan los procesos científicos y sociales. Surgida en el ámbito científico hace dos décadas, la ‘infovis’ o ‘datavis’ combina estrategias y técnicas de la estadística, el diseño gráfico y de interacción, y el análisis computacional para crear un nuevo modelo de comunicación más adecuado y esclarecedor para la era de la complejidad emergente.
El proyecto Visualizar se presenta como un proceso de investigación abierto y participativo que tomará forma a través de una serie de actividades que, partiendo de la reflexión y la divulgación teórica, se irá orientando progresivamente hacia la producción y presentación pública de nuevos proyectos.
El proyecto se iniciará con la celebración de un congreso internacional durante los días 12 y 13 de noviembre de 2007, que contará con ponencias de investigadores, artistas y diseñadores invitados y con comunicaciones seleccionadas a través de una convocatoria abierta. En el contexto del simposio se presentarán también los proyectos a desarrollar durante el taller de producción que tendrá lugar durante las dos semanas siguientes. Este taller para el desarrollo de proyectos seguirá la misma estructura de convocatoria abierta, y los proyectos seleccionados deberán tener un carácter abierto y colaborativo, pues se desarrollarán en grupos de trabajo con la ayuda de colaboradores de diversos ámbitos.
El simposio y el taller-seminario de producción se llevarán a cabo en un espacio expositivo abierto que funcionará como espacio de difusión, y en el que una vez finalizado el taller quedarán expuestas las propuestas desarrolladas.