desde lo inanimado y nuestra relación con el objeto pretendemos abordar nuestra forma de entender las relaciones entre lo que vemos y entendemos, y nuestra forma de hacerlo. Desde la revelación hast ael análisis necesario de toda categorización, esta es una breve clasificación, a modo de guía siempre incompleta del objeto, inspirada por Juán-Eduardo Cirlot.
CLASIFICACIÓN:
Objetos reales, (que poseen realidad en sentido estricto)
Objetos físicos
Objetos psíquicos
Objetos ideales (ausencia de interacción. Por ejemplo: matemáticos)
Objeto encontrados (por ejemplo: el pintado)
Objeto naturales (por ejemplo: el pintado)
Objetos artificiales (los creados por la mano del hombre)
Objeto representado (por ejemplo: el pintado)
Objeto esquemáticos
Objetos tecnológicos
Objetos científicos
Objetos sentimentales
Objetos románticos (la ruina)
Objeto cinético
Objeto simbólico
El mundo del objeto (a la luz del surrealismo). Juán-Eduardo Cirlot. Antropos, 1953
martes, 28 de agosto de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario